
¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
El aprendizaje no es una trivialidad, es un proceso adaptativo mediante el cual, construyendo el conocimiento de la realidad, el sujeto se construye a sí mismo como ser humano, siempre reorganizando la propia estructura cognitiva desde donde continuará readaptándose indefinidamente a través de sus propios procesos de asimilación y acomodación (Vargas, 2005). Por lo tanto, es necesario observar y medir los resultados o aprendizajes con instrumentos elaborados especialmente para la evaluación correspondiente, teniendo en cuenta los contenidos que indican lo que se pretende lograr en el proceso. Es necesario planear vislumbrando las competencias que se buscan en el alumno, para que su aprendizaje sea efectivo.
Elvira Caamal Vázquez
Hola Elvira:
ResponderEliminarComo lo comentas, no basta solo evaluar el aprendizaje con simples preguntas de acuerdo a contenidos, eso en la actualidad ya no funciona, si queremos preparar a nuestros alumnos para ser competentes en este mundo globalizado, debemos como bien comentas planear actividades de evaluación del aprendizaje, siempre contemplando las competencias que queremos desarrollar.
Saludos desde Morelos.
Chiara